PROYECTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA
CURSO 2023/2024
Este curso continuamos desarrollando nuestro Proyecto "Robótica FOL" en el centro. A continuación os dejamos una breve explicación de las líneas de actuación de nuestro Proyecto y de las actividades que queremos desarrollar a lo largo del curso..
El Proyecto que vamos a desarrollar este curso se encuadra dentro de los Proyectos CITE STEAM. Utilizaremos el ABP como herramienta de organización del trabajo. Planteamos el desarrollo de la Robótica en todas sus fases (Programación, Creación y Producción) insertando todo este aprendizaje en las diferentes áreas curriculares. Todo ello se intentará realizar de manera que conforme un continuo de aprendizaje, es decir que se siembren las bases en la Etapa de Educación Infantil y se amplíen los aprendizajes a medida que el alumno vaya avanzando en los diferentes niveles de la Etapa de Educación Primaria. Concretando un poco más, nuestra línea de actuación será:
- Nuestra labor se fundamentará en el ABP. Pretendemos que el aprendizaje de la robótica se realice a través de proyectos que impliquen un proceso de investigación y creación que culmine con la respuesta a una pregunta, la resolución de un problema o la creación de un producto.
- Utilizaremos Metodológicas Activas. Pretendemos apostar por un estilo de enseñanza que convertirá al alumno en protagonista de su proceso de aprendizaje. Nos centraremos en el trabajo en equipo y la resolución de problemas basados en situaciones de la vida real.
- Será un trabajo multidisciplinar pues aplicaremos contenidos competenciales de todas las áreas curriculares a medida que vayamos aprendiendo el desarrollo de la Robótica.
- El campo de la Robótica será nuestro pilar fundamental.
- Pretendemos conseguir la autonomía del alumnado haciéndolo participe de su propio aprendizaje, el docente se convertirá en un recurso más a disposición del alumno.
- Este Proyecto pretende conseguir una mejora en las capacidades del alumno logrando una mayor motivación y participación por parte del alumno, que puede contrastar puntos de vista con el resto de sus compañeros y exponer sus propios razonamientos ante cada situación.
- Proponemos una total inclusión del alumnado en nuestro Proyecto pues nuestra metodología se adapta a las capacidades, habilidades, necesidades e intereses de los alumnos a los que atendemos. Participarán alumnos con todo tipo de capacidades (Alumnado de E. Infantil y E. Primaria, acnee, acneaes, Alta Capacidad, Aula TEA…).
Hemos establecido los siguientes objetivos para el desarrollo de nuestro Proyecto. A nivel curricular en las diferentes Etapas Educativas se desarrollara de la siguiente manera:
- En la Etapa de Educación infantil nos centraremos en el desarrollo de las Competencias Específicas de cada área que se relacionan directamente con la Competencia Digital y con nuestro proyecto.
- En la Etapa de Educación Primaria trabajaremos con la legislación vigente en toda la Etapa intentando desarrollar los objetivos generales con mayor relación con nuestro proyecto desde todas las áreas, dado que la intención es incluir la robótica como herramienta de aprendizaje en las diferentes áreas.
En relación al centro los objetivos que nos planteamos conseguir son:
- Formar un equipo docente interesado en el uso de la Robótica como herramienta para que a través de su participación aumente el interés global del Claustro.
- Formarnos en el uso de las herramientas que componen la Robótica y su puesta en práctica en las aulas.
- Involucrar activamente al alumnado en su propio proceso de aprendizaje.
- Facilitar la integración de la robótica las áreas curriculares a través de la resolución de retos y de actividades lúdicas.
- Aprender contenidos curriculares de una manera diferente.
- Seguir dando visibilidad al proyecto en la Web del centro, a través del blog del mismo y de la radio escolar para fomentar el interés de todas la Comunidad Educativa.
- Fomentar el interés de las familias por el uso de herramientas digitales y de robótica en el aprendizaje de sus hijos.
En cuanto al entorno del centro los objetivos que nos planteamos conseguir son:
- Dar visibilidad al Proyecto a través de la realización de actividades a nivel de centro en las que participa toda la Comunidad Educativa y a través de la radio escolar.
- Desarrollar actividades en relación con entidades culturales y sociales de la zona.
- Plantear la posibilidad de colaborar en cursos posteriores con otros centros cercanos que desarrollen proyectos similares.
Las Actividades que tenemos previstas son:
- Desarrollo de la robótica desconectada en E. Infantil y E. Primaria.
- Actividades de creatividad con diferentes materiales (construcciones, legos, Hama Beads, materiales reciclados…)
- Actividades de Programación básica en diferentes formatos (manipulativas, en papel, Apps, PC…)
- Actividades de construcción de robots.
- Actividades de programación de robots.
- Actividades de robótica aplicadas al currículo.
- Actividades relacionadas con el Eje lector.
- Actividades a nivel de centro durante la Semana Cultural.
- Actividades de robótica en RadioEdu.
- Actividades de Robótica a través de la Ayuda entre iguales.
Todas aquellas actividades que vayan surgiendo en relación con el entorno escolar y la Comunidad Educativa.
La implicación de nuestro proyecto a nivel de centro se llevará a cabo a través de:
- Programa de Atención a la Diversidad: El curso pasado hemos implementado el uso de la robótica con acneaes por lo que queremos seguir avanzando en este campo y seguir sistematizando este tipo de actividades con ellos.
- Programa de fomento de la lectura y biblioteca: A lo largo del curso pasado hemos podido realizar algunas actividades de robótica siguiendo la temática del Eje de lectura obteniendo una respuesta muy positiva por lo que creemos que aunar el fomento de la lectura con la robótica puede ser un enfoque muy enriquecedor para nuestro alumnado.
- Proyecto RadioEdu. Este proyecto se ha solicitado este curso, pero consideramos que podría tener una relación directa con nuestro proyecto dada la posibilidad de poder realizar actividades conjuntas entre proyectos, anuncios de radio de los talleres de robótica, intervenciones contando actividades de robótica…
- Programa de Ayuda entre iguales: Este programa se viene desarrollando en le centro durante varios cursos desde diferentes ámbitos y este curso queremos incluir la Robótica como una herramienta más de ayuda a la mediación, el acompañamiento y la ayuda entre iguales en sus clases. Serán ellos los que enseñen a sus compañeros, les guíen y les acompañen en sus procesos de aprendizaje de la robótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario