martes, 30 de abril de 2024

Robótica en Infantil. 4 Años.


Robótica en Infantil. 4 Años.


Título de la Evidencia

Jugando con Bee-bot.

Grupos implicados en su desarrollo.
 

Educación Infantil 4 Años C

Materias implicadas en su desarrollo.
  • Área 1: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
  • Área 2: Conocimiento del entorno.
  • Área 3: Lenguajes, comunicación y representación.

Recursos utilizados. 

Tapete de elaboración propia para el robot. Robot de Suelo Bee-Bot

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Para repasar la Situación de Aprendizaje que están trabajando en el Aula, la tutora  ha elaborado un juego muy divertido para desplazarse por el tapete hacía la casilla que le toque a cada uno.

Tiempo dedicado:
  • Tiempo de preparación. 10h (Preparación de materiales y diseños de las mismas)
  • Tiempo de ejecución. 1 Sesiones de 60 minutos.
  • Periodicidad de la actividad: Se ha realizado una vez al mes durante los dos últimos trimestres.
DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

Esta actividad pretende iniciar al alumnado en el uso del robot de suelo de una manera lúdica y reforzar los aprendizajes adquiridos.
Se utilizan herramientas como los robots de suelo.
Son actividades que conforman el Trabajo por Proyectos dentro de la SDA que están desarrollando en el aula.
Se utilizan metodologías colaborativas dado que durante el desarrollo de la actividad los alumnos se ayudan entre ellos. Además, se facilita el DUA pues todas las actividades tienen diferentes niveles de dificultad facilitando el acceso a todos los alumnos.
.Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.




viernes, 26 de abril de 2024

Semana Cultural 23/24. Educación infantil.




Semana Cultural. Taller de Robótica en Educación Infantil


Título de la evidencia.
Abracadabra Cole de Magia

Grupos implicados en su desarrollo. 

Ciclo de Infantil 3, 4 y 5 años.

Materias implicadas en su desarrollo.
  • Área 1: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
  • Área 2: Conocimiento del entorno.
  • Área 3: Lenguajes, comunicación y representación.
Recursos utilizados.

Tapete personalizado con imágenes de los libros trabajos, tapete transparente y robot de suelo DOC.

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Durante la Semana Cultural se ha desarrollado un taller de Robótica para Infantil en el que hemos trabajado con los robots de suelo. Hemos aprovechado que coincide con el día del libro para trabajar con tapetes relacionados con el eje lector de este curso. Abracadabra, Cole de Magia (Esta fiesta Apesta, El Vampiro Goloso y Vuela que te vuela a la granja escuela).

Tiempo dedicado:
  • Tiempo de preparación. 20h.
  • Tiempo de ejecución. Una semana.
  • Periodicidad de la actividad: Se desarrolló a lo largo de la semana en varias sesiones, una por clase (nueve sesiones).

DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD
  • Se pretende desarrollar el gusto por la lectura, el uso de recursos digitales para reforzar los aprendizajes y uso de la robótica en diferentes contextos y como herramienta motivadora.
  • Se han utilizado robots de suelo para generar interés y mejorar habilidades en este campo.
  • Se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Proyectos pues a raíz del Proyecto Anual de Lectura hemos ido desarrollando actividades incluida esta de robótica.
  • Hemos potenciado el trabajo colaborativo pues los alumnos en todo momento se han ayudado en la resolución de las preguntas lanzadas y en movimiento adecuado del robot. Además, se adaptado con el uso de material adaptado (flechas) para facilitar la orientación en el tapete.
  • Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Pincha en el enlace para ver las fotos.



jueves, 25 de abril de 2024

Semana Cultural. 2do Ciclo de Educación Primaria.



Semana Cultural. 2do Ciclo de Educación Primaria.

Título de la evidencia.

 Harry Potter y sus amigos.

Grupos implicados en su desarrollo. 

3º y 4º de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrollo. 

Área de Lengua Castellana y Literatura 

Área de Matemáticas.

Área de Plástica  

Recursos utilizados. 

Hama Beads, tabletas para el Hama, piezas de colores y plantillas de los personajes de Harry Potter

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Durante la Semana Cultural se ha desarrollado un taller de Robótica para cada nivel de Educación Primaria, en este hemos trabajado la construcción, el manejo de instrucciones y el seguimiento de modelos, pues estamos en unos niveles previos a la iniciación a la robótica con kits de construcción. Para ello hemos aprovechado la temática de magia de nuestro Eje temático y lector de este curso.

Tiempo dedicado:

  • Tiempo de preparación. 25h
  • Tiempo de ejecución. Una semana.
  • Periodicidad de la actividad: Se desarrolló a lo largo de la semana en varias sesiones, una por clase (seis sesiones).
DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

Se pretende desarrollar el gusto por la lectura, el uso de recursos digitales para reforzar los aprendizajes y uso de la robótica en diferentes contextos y como herramienta motivadora.

Se han utilizado la PDI para generar interés y mejorar habilidades en este campo. Además, hemos incluido un material novedoso para potenciar el interés y desarrollar sus habilidades motrices.

Se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Proyectos pues a raíz del Proyecto Anual de Lectura hemos ido desarrollando actividades variadas.

Hemos potenciado el trabajo colaborativo pues los alumnos en todo momento se han ayudado en sus construcciones.

 Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Pincha en el enlace para ver las fotos

Semana Cultural. 2do Ciclo.

Semana Cultural 3er Ciclo de Educación Primaria.



Semana Cultural 3er Ciclo de Educación Primaria.



Título de la evidencia. 

La Magia de Harry Potter

Grupos implicados en su desarrollo. 

5º y 6º de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrollo. 

Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

Recursos utilizados. 

Micro:bit, PDI, Tablets, Web de Programación(Make Code) y plantilla de diseño.

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Durante la Semana Cultural se ha desarrollado un taller de Robótica para cada nivel de Educación Primaria, en este hemos trabajado el uso de los Kits de Robótica que tenemos en el cole, hemos diseñado varias actividades mágicas con las Placas Micro:bit Para ello hemos aprovechado la temática de magia de nuestro Eje temático y lector de este curso.

Tiempo dedicado:
  • Tiempo de preparación. 30h
  • Tiempo de ejecución. Una semana.
  • Periodicidad de la actividad: Se desarrolló a lo largo de la semana en varias sesiones, una por clase (seis sesiones).
DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

Se pretende motivar al alumnado con el uso de recursos digitales para reforzar los aprendizajes y el uso de la robótica en diferentes contextos y como herramienta motivadora.

Se han utilizado la PDI para generar interés, los kits y las tablets para mejorar habilidades en este campo.
Se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Proyectos pues a raíz del Proyecto Anual de Lectura hemos ido desarrollando actividades variadas.
 
Hemos potenciado el trabajo colaborativo pues los alumnos en todo momento se han ayudado en sus diseños. Además, hemos trabajado de forma colaborativa por parejas, unos hacían los diseños y otros los programaban. Además se les ha facilitado una plantilla de cada actividad para solventar posibles dificultades.

 Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.


Pincha en el enlace para ver las fotos

miércoles, 24 de abril de 2024

Semana Cultural 23/24. 1er Ciclo de E.Primaria.


 Semana Cultural 23/24. 1er Ciclo de E.Primaria.

Título de la evidencia.
Anna Kadabra

Grupos implicados en su desarrollo. 

1er Ciclo de Educación Primaria. 2º Curso.

Materias implicadas en su desarrollo.
  • Área de Lengua Castellana y Literatura.
  • Área de Matemáticas.
Recursos utilizados.

Tapete personalizado con imágenes de los libros trabajos, tapete transparente y robot de suelo DOC. Tapete personalizado Matatalab y Kit de Robótica Matatalab.

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Durante la Semana Cultural se ha desarrollado un taller de Robótica para  2º de Educación Primaria, en el que hemos trabajado con los robots de suelo y con los kits Matatalab. Hemos aprovechado que coincide con el día del libro para realizar tapetes relacionados con el eje lector de este curso. Abracadabra, Cole de Magia (El Club de la luna llena, Un problema con alas y Un monstruo en la bañera).

Tiempo dedicado:
  • Tiempo de preparación. 20h.
  • Tiempo de ejecución. Una semana.
  • Periodicidad de la actividad: Se desarrolló a lo largo de la semana en varias sesiones, una por clase (3 sesiones).

DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD
  • Se pretende desarrollar el gusto por la lectura, el uso de recursos digitales para reforzar los aprendizajes y uso de la robótica en diferentes contextos y como herramienta motivadora.
  • Se han utilizado robots de suelo para generar interés y mejorar habilidades en este campo. Además, hemos incluido un nuevo robot para mejorar las habilidades de orientación, lateralidad y el pensamiento computacional separando la programación del propio robot.

  • Se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Proyectos pues a raíz del Proyecto Anual de Lectura hemos ido desarrollando actividades incluida esta de robótica.
  • Hemos potenciado el trabajo colaborativo pues los alumnos en todo momento se han ayudado en la resolución de las preguntas lanzadas y en movimiento adecuado del robot. Además, se adaptado con el uso de material adaptado (flechas) para facilitar la orientación en el tapete.
  • Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Pincha en el enlace para ver las fotos

Semana Cultural 23/24. Educación Primaria 1er Ciclo.



Semana Cultural 23/24. Educación Primaria 1er Ciclo.


Título de la evidencia.
Abracadabra Cole de Magia

Grupos implicados en su desarrollo. 

Primer curso del Primer Ciclo de Educación Primaria.

Materias implicadas en su desarrollo.
  • Área de Lengua Castellana y Literatura.
  • Área 2: Matemáticas.
Recursos utilizados.

Tapete personalizado con imágenes de los libros trabajos, tapete transparente y robot de suelo DOC.

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Durante la Semana Cultural se ha desarrollado un taller de Robótica para 1º de Educación Primaria en el que hemos trabajado con los robots de suelo. Hemos aprovechado que coincide con el día del libro para trabajar con tapetes relacionados con el eje lector de este curso. Abracadabra, Cole de Magia (Esta fiesta Apesta, El Vampiro Goloso y Vuela que te vuela a la granja escuela).

Tiempo dedicado:
  • Tiempo de preparación. 20h.
  • Tiempo de ejecución. Una semana.
  • Periodicidad de la actividad: Se desarrolló a lo largo de la semana en varias sesiones, una por clase (tres sesiones).

DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD
  • Se pretende desarrollar el gusto por la lectura, el uso de recursos digitales para reforzar los aprendizajes y uso de la robótica en diferentes contextos y como herramienta motivadora.
  • Se han utilizado robots de suelo para generar interés y mejorar habilidades en este campo.
  • Se ha desarrollado el Aprendizaje Basado en Proyectos pues a raíz del Proyecto Anual de Lectura hemos ido desarrollando actividades incluida esta de robótica.
  • Hemos potenciado el trabajo colaborativo pues los alumnos en todo momento se han ayudado en la resolución de las preguntas lanzadas y en movimiento adecuado del robot. Además, se adaptado con el uso de material adaptado (flechas) para facilitar la orientación en el tapete.
  • Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Pincha en el enlace para ver las fotos.





viernes, 12 de abril de 2024

Robótica en Educación Infantil.


Robótica en Educación Infantil.

Robótica en Infantil. 

Jugando con DOC.

Grupos implicados en su desarrollo. 

Educación Infantil 5 Años A, B y C.

Materias implicadas en su desarrollo.

  • Área 1: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
  • Área 2: Conocimiento del entorno.
  • Área 3: Lenguajes, comunicación y representación.

Recursos utilizados. 

Tapete de elaboración propia para el robot. Robot de Suelo. Materiales para las actividades de cada casilla (laberintos, puzzles, sudokus, sumas manipulativas, cartas Dobble …)

Breve explicación del desarrollo de la misma. 

Para repasar la Situación de Aprendizaje que están trabajando en el Aula (El Espacio), las tutoras y la PT que atiende ese nivel han elaborado un juego similar a la Oca. Es un juego en el que cada participante tirará un dado y debe mover al robot por el tablero tantas casillas como indique. Las casillas contienen actividades varias relacionadas con los aprendizajes adquiridos. Deben resolverlas para seguir avanzando por el tablero.

Tiempo dedicado:

  • Tiempo de preparación. 10h (Preparación de materiales y diseños de las mismas)
  • Tiempo de ejecución. 3 Sesiones de 60 minutos.
  • Periodicidad de la actividad: Se ha realizado durante 3 semanas.

DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD

Esta actividad pretende iniciar al alumnado en el uso del robot de suelo de una manera lúdica.
Se utilizan herramientas como los robots de suelo.
Son actividades que conforman el Trabajo por Proyectos dentro de la SDA que están desarrollando en el aula.
Se utilizan metodologías colaborativas dado que durante el desarrollo de la actividad los alumnos se ayudan entre ellos. Además, se facilita el DUA pues todas las actividades tienen diferentes niveles de dificultad facilitando el acceso a todos los alumnos.
Es fácilmente replicable.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.

Pincha en el enlace para ver las fotos




Robótica en Infantil 5 Años.